Overview

SINOPSIS por Juan Carlos Moretti.

Peggy y Betty, muy ancianas, están ingresadas en un geriátrico y sobreviven a su vejez creando fantasías sobre el pasado y el presente. Como sus vidas han sido muy locas y divertidas, sus alucinaciones también lo son. July, su enfermera, que las protege con cariño, entra con ellas en todos sus sueños...

Cuando elegimos esta obra, el aspecto que más nos interesó fue la forma tan tierna en que la autora trata el mundo femenino, a través de la particular relación de las tres mujeres, que se encuentran en un momento especial de sus vidas. El humor humaniza las situaciones por las que atraviesan, haciéndolas creíbles y jocosas. Sobre el escenario se plantea el tema fundamental de la vejez -la lucha con el olvido- siempre bañada y enriquecida por el humor. PROGRAMA DE MANO de Ana Magnabosco.

No creo en el teatro didáctico, ni en el que pretende dictar un mensaje. La función del teatro es entretener. Pese a todo y sin proponérselo, el dramaturgo termina siendo espejo de su tiempo.

Tiempo de delirios éste, el que me toca. En donde la guerra y la crueldad forman parte del show mediático cotidiano. Tiempo en donde la gente vive más y mejor, con la paradoja de no saber qué hacer con tanta vida. En donde los núcleos familiares se dispersan y los ancianos luchan solos, como Quijotes contra sus propios gigantes.

Quizás, como todos vamos hacia esa batalla, sólo nos rescate el crear hoy, ahora, los buenos recuerdos. Nuestros molinos de viento del mañana.

DOSSIER PROGRAMADORES por Ana Magnabosco.

Varias de mis piezas teatrales se han gestado entre el calor de las cacerolas, porque, aparte del oficio de escribir, me gano la vida preparando golosinas y dulces artesanales. Mientras la mano dirige la cuchara de madera hasta lograr el color del caramelo; alertas los sentidos al aroma y el borboteo; la cabeza vuela imaginando personajes y situaciones. "Delirios de mujer" ha nacido así, entre ollas y especias. Se parece bastante al dulce de limón. Un tanto del ácido amargo de la vida y un mucho del azúcar de los sueños. Todo esto en la salsa del humor y ¡ a revolver !.

Como se sabe el punto de un buen caramelo siempre es un secreto. En este caso el toque de perfume lo ha dado el paladar de su director, Juan Carlos Moretti. De más está decir que los directores teatrales tienen algo de cocineros. Leen, "prueban" la obra y, después, sugieren: le encuentro un poco de nostalgia aquí, le agregaría una pizca de locura más allá...

El buen director siempre resulta ser un consumado sibarita que huele fino, recrea, condimenta. Dicen que los alimentos tienen mucho que ver con los afectos. Entonces no es causalidad que estos "Delirios de mujer" hayan quedado en manos de Moretti, a través de la gestión de un amigo querido que ambos tenemos en común, desde antes de conocernos. Y a través de la internet, el contacto, la obra, el dulce, fue hallando su punto exacto, hasta esto que hoy pueden ustedes saborear y que a mí no me queda más que esperar les guste y lo disfruten.

  • Año de producción : 2009

Obras relacionadas